· ORGANIZACIÓN: Es un grupo de personas que se reúnen para lograr uno o más fines específicos.
ORGANIZACIÓN=PERSONAS con FIN/ES ESPECÍFICOS -> Estados de cosas pretendidas por la organización.
Las organizaciones son unidades sociales efectivas y eficientes.
Características: *La división de trabajo y la responsabilidad.
*La presencia de uno o más centros de poder.
· ADMINISTRACIÓN: Administrar es tratar de combinar de manera óptima los recursos para lograr los fines propuestos.
La tarea de administrar supone la existencia de un proceso para lograr ciertos fines coordinando el trabajo y utilizando eficientemente los recursos de la organización. Los recursos pueden clasificarse de la siguiente manera:
*Materiales (Bienes tangibles): Fuentes ->Aportes de los propietarios.
->Aportes de terceros no propietarios.
*Inmateriales (Bienes intangibles).
*Humanos->Jerárquicos o directivos.
->No jerárquicos o dependientes.
Fin: Conservar a la organización a través de los distintos procesos de ajuste y adaptación al medio que ella debe seguir.
Objetivo: La obtención de resultados a partir de la utilización eficiente de los recursos.
Funciones: La tarea de administrar
*Planear: -> Establecer metas. Definir acciones. Precisar oportunidades. Seleccionar recursos.
*Coordinar: -> Armonizar acciones de los individuos o grupos de individuos para optimizar la ejecución de lo planeado.
*Controlar: ->Medir y evaluar lo planeado con lo ejecutado a los fines de detectar las posibles desviaciones y efectuar las correcciones pertinentes. Existen tres tipos de control: *Preventivo: Control ex –ante. *Concomitante: Control durante. *Correctivo: Control ex – post.
Las tres funciones se ejecutan en forma simultánea e implican tomar decisiones.
· INFORMACIÓN: Es un concepto bajo una forma comunicable. También se la define como todo elemento que permite reducir la incertidumbre acerca de un suceso, o bien como un conjunto de datos procesados, es decir, clasificados, resumidos, combinados, ordenados, etc.
· SISTEMA: Es un conjunto de elementos lógicamente interrelacionados que tienen un objetivo en común y cierta pertenencia en el tiempo.
Características: *Se componen en partes llamadas subsistemas.
*Actúan en un contexto (medio o entorno) al cual influencian y del cual reciben influencias.
· SISTEMA DE INFORMACIÓN: Es un conjunto de procedimientos lógicamente ordenados, que al ser ejecutados proporcionan información para permitir la planificación, apoyar la toma de decisiones y ejercer el control de las acciones que realizan aquellos que tienen la responsabilidad de conducir la organización.
· ENTE: Es una persona (física o jurídica) o un grupo de personas que posee un patrimonio destinado al logro de ciertos fines. Es una organización que cuenta con un patrimonio propio.
· SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE: Es el subsistema del sistema de información de un ente que brinda información sobre la composición y la evolución de su patrimonio, los bienes de propiedad terceros en su poder y ciertas contingencias.
La información contable constituye la base para la elaboración de informes contables y debe brindar información referida a: La situación patrimonial, los resultados generados, la evolución del patrimonio, la evolución financiera, etc.
· CONTABILIDAD: ESCUELA ANGLOSAJONA: Es el arte de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa y en términos monetarios, operaciones y hechos que tienen, por lo menos en parte, un carácter financiero, e interpretar dichos hechos y operaciones.
· CONTABILIDAD Y TENEDURÍA DE LIBROS: Para el logro de los objetivos propios de la Contabilidad, resulta necesario contar con un mecanismo que permita compilar los datos de manera sistemática y ordenada. Esta es la función propia de la Teneduría de Libros.
La Teneduría de Libros es el sistema que permite la clasificación, el registro, el cálculo y el almacenamiento de datos referidos principalmente a las variaciones patrimoniales del ente. Su función es de naturaleza mecánica.
· EMPRESA: Es un ente que desarrolla una actividad económica con el ánimo de obtener un beneficio.
Clasificación: EMPRESA UNIPERSONAL: Pertenece a un solo propietario. La Administración puede estar a cargo del
propietario o un tercero, quien asume responsabilidad subsidiaria e ilimitada frente a las obligaciones contraídas por la empresa.
Sociedades comerciales: Conforme al Art. 1° de la Ley 19550 “Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas, en forma organizada y conforme a uno de los tipos previstos en esta, se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes y servicios, participando de los beneficios y soportando las perdidas.”
Estructura patrimonial:
ACTIVO: Conjunto de recursos (bienes y derechos) de propiedad del ente.
Para la Resolución Técnica N°16 un ente tiene un Activo cuando, debido a un hecho ya ocurrido, controla los beneficios económicos que produce un bien (material o inmaterial) con valor de cambio o de uso para el ente.
PASIVO: Conjunto de participaciones de terceros sobre los recursos del ente (obligaciones a cargo del ente).
Para la Resolución Técnica N°16 un ente tiene un pasivo cuando:
a) Debido a un hecho que ya ocurrió está obligado a entregar archivos o a prestar servicios a otra persona
(física o jurídica) o es altamente probable que ello ocurra;
b) La cancelación de la obligación:
1) Es ineludible o (en caso de ser contingente) altamente probable;
2) Deberá efectuarse en una fecha determinada o determinable o debido a la ocurrencia de
cierto hecho o a requerimiento del acreedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario